domingo, 28 de marzo de 2010

Historia del tangram


El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado "Chi Chiao Pan" que significa "juego de los siete elementos" o "tabla de la sabiduría". Existen varias versiones sobre el origen de la palabra Tangram, una de las más aceptadas cuenta que la palabra la inventó un inglés uniendo el vocablo cantones "tang" que significa chino con el vocablo latino "gram" que significa escrito o gráfico. Otra versión narra que el origen del juego se remonta a los años 618 a 907 de nuestra era, época en la que reinó en China la dinastía Tang de donde se derivaría su nombre.
No se sabe con certeza quien inventó el juego ni cuando, pues las primeras publicaciones chinas en las que aparece el juego datan del siglo XVIII, época para la cual el juego era ya muy conocido en varios países del mundo. En China, el Tangram era muy popular y era considerado un juego para mujeres y niños.
A partir del siglo XVIII, se publicaron en América y Europa varias traducciones de libros chinos en los que se explicaban las reglas del Tangram, el juego era llamado "el rompecabezas chino" y se volvió tan popular que lo jugaban niños y adultos, personas comunes y personalidades del mundo de las ciencias y las artes. Napoleón Bonaparte se volvió un verdadero especialista en el Tangram desde que fue exiliado en la isla de Santa Elena.
En cuanto al número de figuras que pueden realizarse con el Tangram, la mayor parte de los libros europeos copiaron las figuras chinas originales que eran tan sólo unos cientos. Para 1900 se habían inventado nuevas figuras y formas geométricas y se tenían aproximadamente 900. Actualmente se pueden realizar con el Tangram alrededor de 16,000 figuras distintas.
Hoy en día el Tangram no se usa sólo como un entretenimiento, se utiliza también en la psicología, en diseño, en filosofía y particularmente en la pedagogía. En el área de enseñanza de las matemáticas el Tangram se usa para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales de los niños pues permite ligar de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.
Seguramente alguna vez has visto o jugado con el tangram.
¿Sabías que este juego fue inventado por los chinos hace muchos siglos? ¿Sabías, también, que el juego se hizo famoso en el siglo XIX?
El juego del Tangram se jugaba en la antigua China y era considerado como un juego para niños y mujeres. También se han encontrado libros sobre el Tangram que fueron publicados en 1830, así como juegos de Tangram hechos de arcilla fabricados en 1890.
Algunas versiones dicen que el Tangram tiene sus orígenes en las representaciones teatrales que se hacían en la antigua China. Generalmente se hacían con títeres, y lo que el publico veía era la sombra de los títeres reflejada en una pantalla, los detalles de los títeres se perdían y sólo quedaba la silueta de la figura. Los chinos lograban así, representar objetos inanimados pero también animales o personas en movimiento.
El juego del Tangram es algo muy parecido: con siete piezas obtenidas de un cuadrado se pueden hacer siluetas de objetos, animales o personas.
ctividad
Esta actividad está dirigida a niños y niñas a partir de tercero de primaria.
Imprime y recorta las piezas del Tangram, pégalas en una cartulina, cartón o foami, así tendrás tu propio tangram.



Grandes que hicieron mucho por la Matemática

Estos son algunos de los grandes que ayudaron con sus teorias al desarrollo de la Matemática:
  • Thales.
  • Pitágoras.
  • Euclides.
  • Arquímedes.
  • Aristóteles.
  • Copérnico.
  • Galileo Galilei.
  • Descartes.
  • Fermat.
  • Pascal.
  • Newton.
  • Leibniz.
  • Euler.
  • Ruffini.
  • Gauss.
  • Cantor.
  • Poicaré.
  • Einsten.

¡Vamos a usar el 100% de nuestro cerebro!

En el presente informe se trata de ilustrar como funciona nuestro cerebro. La flexibilidad y plasticidad que tenemos (y que no siempre usamos apropiadamente) es en verdad asombrosa.
Lea el texto que sigue. Al principio le va a resultar incomprensible. Cuando termine de leerlo (seguro que más de una vez) casi seguro se habrá sorprendido, más que nada porque en el camino uno descubre que tiene capacidades que no conocía. Acompañáme !!!!!!!!!!!!!!!
C13R70 D14 D3 V3R4N0 35748B4 3N L4 PL4Y4
0853RV4ND0 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N L4 4R3N4,
357484N 7R484J4ND0 MUCH0, C0N57RUY3ND0 UN
C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05 0CUL705 Y
PU3N735. CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 OL4
9U3 D357RUY0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN
MON70N D3 4R3N4 Y 35PUM4. P3N53 9U3 D35PU35 DE
74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R,
P3R0 3N VEZ D3 350, CORR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0
Y JU64ND0 Y COM3NZ4R0N 4 C0N57rU14 O740 C4571LL0.
C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N;
64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4
C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3
UN4 0L4 LL364 4 D357RU14 70D0, S0L0 P3RM4N3C3 L4
4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3
49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NR31R.
S4LUD05 Y 83505

Por Adrían Paenza. Matematica...¿Estás ahí?. Episodio 3,14

sábado, 27 de marzo de 2010

Habilidades básicas de un matemático

Para convertirte en un matemático debes desarrollar una serie de habilidades básicas. Revisarlas de vez en cuando para mantenerte al día.
Aprende a calcular
No importa cuanto sepas. No importa que tan poderosa sea la teoría que dominas. Para resolver los problemas vas a tener que hacer cálculos. Cálculos que mas nadie ha podido hacer. No hay otro modo. Salem decía que no había que temer a los cálculos. Muchas veces son la solución mas fácil a un problema.
Lee a los maestros
El conocimiento en otras áreas cambia radicalmente en pocos años, en Matemática no. Lee a los maestros lo mas directamente que puedas. No te dejes desanimar por una notación complicada. Incluso si estas seguro de saber una notación o una demostración mejor que la que hace el maestro, te va a beneficiar aprender la que él usa. Si no intentas otras demostracionesnunca podrás asegurar tener "la mejor". Solo hay dos maneras de aprender Matemática: aprender demostraciones y criticarlas y hacer demostraciones y que te las critiquen. Usa ambas. Pierde el miedo a equivocarte...tarde o temprano te equivocaras. Aprende del error y continúa.
Adelante!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!